¿Cuáles son los riesgos ocultos de los Remates Bancarios y cómo reducirlos?

Adquirir un Remate Bancario implica comprar una propiedad que se encuentra en proceso de recuperación por parte del banco, esto debido al incumplimiento de pago del crédito hipotecario por parte del propietario original. Es una forma de inversión que puede ofrecer precios por debajo del valor del mercado, pero también conlleva riesgos y consideraciones importantes.

Ventajas de adquirir un Remate Bancario
    • Precios bajos: Puedes encontrar propiedades hasta 40% más baratas que en el mercado.
    • Buena inversión a largo plazo: Puedes revender o rentar la propiedad con una ganancia significativa.
    • Variedad de opciones: Hay remates de casas, departamentos, oficinas, etc., en diferentes zonas del país.
Riesgos implícitos en la compra de un Remate Bancario
  • No puedes visitar la propiedad: Una de las principales características es que no se permite inspeccionar físicamente el inmueble antes de la compra. Esto se debe a que la propiedad aún puede estar habitada por el deudor original o por terceros.
  • La entrega no es inmediata: A diferencia de la compraventa tradicional donde la entrega de la propiedad es simultánea al pago o a la firma, en un Remate Bancario el comprador asume la posición legal del banco en el proceso judicial pendiente (en cesiones litigiosas) o continúa con los trámites legales finales para obtener la posesión (en cesiones adjudicatarias). La posesión física del inmueble no se obtiene hasta que el proceso legal de adjudicación y, si es necesario, de desalojo ha finalizado. Esto requiere paciencia y una clara comprensión de los plazos judiciales.
  • Deudas adicionales:  Además del precio de compra del inmueble, el comprador debe considerar costos adicionales como impuestos, gastos de escrituración, remodelación o acondicionamiento, y posibles adeudos que la propiedad tenga como predial, agua o mantenimiento.
  • No se aceptan créditos hipotecarios: Dado que lo que el banco busca es recuperar el dinero adeudado por el propietario original y no otorgar otro crédito, los remates se adquieren únicamente con recursos propios, por lo que debes tener el capital disponible.

¿Cómo minimizar los riesgos?
  • Asesórate: Busca, durante todo el proceso, la asesoría de un abogado especializado en remates o bienes raíces.
  • Consulta: Es importante que consultes el expediente del juicio para conocer el estatus del proceso.
  • Pregunta: Haz todas las preguntas que sean necesarias antes de firmar, no te quedes con ninguna duda y conoce todos los términos y condiciones.


Comprar un Remate Bancario puede ser una excelente forma de invertir, pero no es un camino libre de obstáculos. La clave está en informarte bien, contar con apoyo legal y tener paciencia para esperar el desenlace del proceso judicial. Si estás dispuesto a asumir el riesgo, puede ser una gran oportunidad.

¿Estás considerando adquirir un Remate Bancario? ¿Tienes dudas sobre algún caso específico? Contáctanos, escríbenos a contacto@adamantine.com.mx en Adamantine estamos para ayudarte.

Consejo de Administración Adamantine

A continuación se detalla la información de los integrantes del consejo de Administración:

Consejo de Administración

Antonio Manuel Dávila Uribe – Miembro Propietario Presidente
José Manuel Rendón Oberhauser – Miembro Propietario Secretario
Sergio Carrera Dávila  – Miembro Propietario
José Luis Dávila Becerril. – Miembro Propietario Independiente
Sergio Molina Gutiérrez Miembro Propietario Independiente

 

Consejeros Suplentes

Cristian Molina Gutiérrez – Consejero Suplente