Comprar en Remate Bancario vs compra tradicional: ¿cuál es la diferencia?

Cuando se desea adquirir una propiedad, con fines habitacionales o de inversión, surgen distintas opciones en el mercado inmobiliario; dos de las más comunes, pero muy diferentes entre sí, son la compra tradicional y los Remates Bancarios.
Ambas formas de compra tienen ventajas y desventajas. Los Remates Bancarios pueden ofrecer precios muy atractivos, pero requieren mayor preparación y paciencia. Por otro lado, la compra tradicional ofrece mayor seguridad y rapidez, aunque con un costo más alto.

Antes de tomar una decisión, analiza tu situación financiera, tus objetivos y el tiempo que puedes esperar, y, sobre todo, infórmate bien. En este blog te compartimos las principales diferencias entre ambos caminos.

Origen de la propiedad
  • Remate Bancario: La propiedad proviene de un crédito hipotecario impago, el banco o institución financiera ha iniciado el proceso legal para recuperar la deuda. Por lo que puedes adquirir los derechos sobre ese inmueble.
  • Compra tradicional: El inmueble es ofrecido por su propietario, generalmente existe un contrato de compraventa y no hay litigios ni deudas asociadas.
Precio de adquisición
  • Remate Bancario: Se adquieren propiedades a precios hasta un 40% por debajo del valor comercial, siendo una excelente oportunidad para inversionistas.
  • Compra tradicional: El precio se negocia segùn el valor del mercado actual y no suele haber descuentos significativos.
Tiempo de entrega
  • Remate Bancario: La propiedad no se entrega de inmediato. El proceso legal puede tardar entre 12 y 24 meses, dependiendo del avance del juicio, la situación del deudor y si el inmueble está ocupado.
  • Compra tradicional: La entrega es casi inmediata, una vez firmado el contrato y hecho el pago.
Proceso de compra
  • Remate Bancario: No se puede financiar con crédito hipotecario, el pago se realiza con recursos propios y está sujeto a procesos judiciales o notariales según sea el caso (cesión de derechos litigiosos o cesión de derechos adjudicatarios).
  • Compra tradicional: Se puede adquirir con crédito hipotecario, recursos propios o financiamiento mixto. 


Riesgos

  • Remates Bancarios:
    – No se puede visitar la propiedad antes de la compra.
    – Posibles deudas pendientes como luz, predial o mantenimiento.
    – El proceso de adjudicación puede ser largo y requiere el acompañamiento de abogados especializados.
  • Compra tradicional: Menos riesgos, aunque también es necesario verificar el estado legal del inmueble.

Ventajas

    • Remates Bancarios:
  • Adquirir una propiedad a un precio reducido puede generar buena plusvalía al venderla.
  • Son una gran opción para inversionistas que buscan adquirir propiedades a precios atractivos.

    • Compra tradicional:
  • El proceso es más claro y predecible.
  • Se puede acceder a créditos hipotecarios.
  • La entrega es inmediata una vez completada la transacción.

¿Qué tipo de compra te conviene?

Comprar una propiedad es una de las decisiones financieras más importantes, sin embargo, no todas las compras inmobiliarias siguen el mismo camino. Mientras que la mayoría opta por la compra tradicional, otros buscan oportunidades en los Remates Bancarios.

Si lo que buscas es una propiedad para habitar de inmediato, con menos riesgos y a la que puedas acceder mediante crédito hipotecario, la compra tradicional es para ti. Pero, si tu objetivo es invertir a mediano plazo y obtener rendimientos altos, los Remates Bancarios pueden ser una excelente oportunidad, siempre y cuando estés acompañado por expertos.

En Adamantine conocemos perfectamente el proceso legal, los riesgos y cómo gestionar cada etapa. Contamos con experiencia y respaldo jurídico para guiarte en la compra de Remates Bancarios, nuestro objetivo es que tomes decisiones informadas, seguras y confiables.

¿Quieres saber si un Remate Bancario es para ti? ¡Contáctanos y nuestros asesores te atenderán! escribenos a contacto@adamantine.com.mx o bien envianos un mensaje por WhatsApp al 55 4363 3410

Consejo de Administración Adamantine

A continuación se detalla la información de los integrantes del consejo de Administración:

Consejo de Administración

Antonio Manuel Dávila Uribe – Miembro Propietario Presidente
José Manuel Rendón Oberhauser – Miembro Propietario Secretario
Sergio Carrera Dávila  – Miembro Propietario
José Luis Dávila Becerril. – Miembro Propietario Independiente
Sergio Molina Gutiérrez Miembro Propietario Independiente

 

Consejeros Suplentes

Cristian Molina Gutiérrez – Consejero Suplente