Este 2025, el Infonavit realizó un cambio radical en los requisitos para acceder a una vivienda propia, lanzando el modelo T100. Con dicho crédito se eliminan muchas barreras que existían antes, es así que hoy en día con tan sólo 100 puntos puedes recibir un crédito para comprar una casa. Este nuevo esquema está diseñado para personas que nunca han tenido un crédito hipotecario y que buscan una solución real y alcanzable.
En este blog te explicamos qué es el T100, quién puede solicitarlo, cuáles son los requisitos y cómo puedes iniciar tu trámite paso a paso.
¿Qué es el modelo T100?
El nuevo modelo T100 del Infonavit es un esquema de crédito de vivienda que busca simplificar y hacer accesible el otorgamiento de financiamiento a quienes ganan salarios bajos, reduciendo puntos, requisitos burocráticos y barreras que impedían el acceso al crédito.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
La posibilidad se abre para los trabajadores que:
- Ganen, al menos, uno o dos salarios mínimos diarios.
- No tengan vivienda propia.
- Cuenten con, por lo menos, 100 puntos Infonavit.
- Sean mayores de 18 años.
Requisitos clave
- No tener vigente un crédito hipotecario ni una vivienda bajo tu nombre.
- Estar cotizando y tener los documentos necesarios al día.
- Hacer el curso “Saber +” para conocer los detalles del crédito.
- Solicitar el avalúo de la vivienda que te interesa.
¿Qué vivienda podrás adquirir con este crédito?
- Las viviendas tendrán aproximadamente 60 metros cuadrados, con al menos 2 recámaras, baño completo, cocina, sala/comedor, área de servicio y estacionamiento.
- El precio estimado es de $600,000 mil pesos por vivienda.
Ventajas:
- Mayor inclusión: Al bajar los puntos de 1,080 a 100, muchos más trabajadores pueden calificar.
- Menos requisitos burocráticos: Los requisitos se reducen de 10 a 5 únicamente.
- Sin penalizaciones: Antes, si la empresa tenía incumplimientos, el trabajador se veía afectado.
- Trámite más claro: El proceso se hace en línea, con pasos definidos.
Pasos para solicitarlo
- Ingresa al portal “Mi Cuenta Infonavit”
- Certifica que aparezca el mensaje o la opción para el modelo T100
- Realiza el curso “Saber +”
- Haz la solicitud del avalúo del inmueble
- Llena todos los datos en el sistema y guarda la constancia que genera la plataforma
Condiciones importantes
- El comportamiento de pagos de la empresa o patrón ya no afectará al trabajador como antes lo hacía.
- El buró de crédito solamente se revisará para confirmar que el solicitante no tenga otro crédito hipotecario vigente; no se usará para reducir el monto del crédito.
- No habrá penalización por incumplimiento del patrón, y se podrá acceder al 100% del crédito disponible si se cumplen los requisitos.
El modelo T100 del Infonavit representa una de las reformas más importantes para hacer accesible la vivienda para trabajadores con ingresos medios y bajos. Esta puede ser una gran oportunidad para familias que antes se consideraban fuera de este sistema.