¿Qué hacer si compras una propiedad en Remate Bancario y aún está habitada?

Comprar una propiedad en Remate Bancario es una gran oportunidad para adquirir un bien a bajo costo. Sin embargo, en algunos casos, el nuevo propietario se enfrenta a un problema inesperado: la vivienda está ocupada, ya sea por inquilinos, antiguos dueños u ocupantes irregulares que no quieren desalojar. ¿Qué hacer en esta situación? Aquí te lo explicamos.

Remates Bancarios

Un Remate Bancario proviene de un juicio que el banco interpuso, y ganó, en contra de la persona deudora, lo que significa que los antiguos dueños de ese inmueble dejaron de serlo legalmente.

Cuando adquieres un Remate Bancario, compras la cesión de derechos del inmueble, pero no necesariamente te entregan la posesión inmediata. En muchos casos las propiedades están aún habitadas, y el banco no se encarga de desalojar a los ocupantes, esa tarea ahora te corresponde a ti como nuevo dueño.

Proceso de desalojo

El desalojo es un proceso complejo y delicado para los propietarios, por lo que una comprensión profunda del procedimiento es esencial para evitar consecuencias legales adversas. 

Si ya adquiriste tu Remate Bancario y el ocupante del inmueble no quiere salir, debes interponer una demanda de desalojo ante las autoridades competentes, quienes, a través de un juez, otorgarán la orden de desalojo. En algunos casos, se puede intentar una negociación con los ocupantes para evitar el proceso legal, pero si no se logra, se procederá con el desalojo forzoso.

  • Demanda de desalojo: El nuevo propietario debe presentar una demanda de desalojo ante el juzgado competente, aportando la documentación que acredite la propiedad.
  • Resolución judicial: El juez analiza el caso y, si procede, dictará una orden de desalojo.
  • Notificación y plazo: Se notifica la orden de desalojo a los ocupantes, otorgándoles un plazo de 3 meses para abandonar la propiedad voluntariamente.
  • Desalojo forzoso: Si los ocupantes no cumplen con la orden de desalojo, se puede solicitar la intervención de la fuerza pública para llevarla a cabo.

Consideraciones importantes

  • Negociación: Antes de iniciar el proceso legal, se puede intentar negociar con los ocupantes para llegar a un acuerdo de desalojo voluntario.
  • Asesoría legal: Es recomendable contar con asesoría legal especializada en Remates Bancarios para llevar a cabo el proceso de desalojo correctamente.
  • Multas: Un desalojo sin una orden judicial es ilegal, por lo que podrías ser acreedor de multas por despojo.
  • Tiempo: El proceso de desalojo puede ser largo y complejo, por lo que es importante tener paciencia y estar preparado para la posibilidad de que tome tiempo.
  • Notificación: La notificación de desalojo es obligatoria, se debe entregar en persona y en ella se incluyen datos como la fecha para desocupar el inmueble, el motivo y la información de contacto del propietario.
  • Defensa: Durante el proceso judicial el inquilino puede impugnar la orden de desalojo y presentar pruebas para su defensa.
  • Costos: El proceso de desalojo puede generar costos adicionales, como honorarios de abogados y gastos relacionados con el desalojo forzoso.


Comprar un Remate Bancario es una inversión inteligente, pero recuperar la posesión de la propiedad no siempre es inmediato. Es importante recordar que cada caso es distinto y depende de factores como el estado donde se ubica el inmueble, su historial legal y el tipo de ocupante.

En este proceso es clave actuar dentro del marco legal, ser paciente y contar con un abogado que tenga experiencia en Remates Bancarios, para poder tomar control de tu nueva propiedad sin complicaciones.

Consejo de Administración Adamantine

A continuación se detalla la información de los integrantes del consejo de Administración:

Consejo de Administración

Antonio Manuel Dávila Uribe – Miembro Propietario Presidente
José Manuel Rendón Oberhauser – Miembro Propietario Secretario
Sergio Carrera Dávila  – Miembro Propietario
José Luis Dávila Becerril. – Miembro Propietario Independiente
Sergio Molina Gutiérrez Miembro Propietario Independiente

 

Consejeros Suplentes

Cristian Molina Gutiérrez – Consejero Suplente