Los Remates Bancarios se han vuelto una opción atractiva para quienes buscan invertir en propiedades con costos por debajo del mercado. Ya sea para vivir, rentar o revender, comprar un inmueble en remate puede ser una gran oportunidad pero, también es un camino lleno de riesgos si no se conoce bien cómo funciona. En este blog te compartimos los errores más comunes al adquirir propiedades en Remate Bancario, para que tomes decisiones informadas y seguras.
¿Qué es un Remate Bancario?
Un Remate Bancario es la venta de una propiedad que fue garantía de un crédito hipotecario y que el deudor no pudo pagar. El banco, entonces, ejecuta la garantía y vende la propiedad, usualmente a un precio menor al valor del mercado, para recuperar su dinero.
Errores asociados con los Remates Bancarios
- No entender el proceso legal: Uno de los errores más graves es no comprender que muchas veces no estás comprando una propiedad física, sino los derechos sobre un proceso judicial.
- No verificar el estatus legal del inmueble: Es primordial revisar el estatus legal de la propiedad para saber si cuenta con adeudos, juicios previos y si es que está registrada en el Registro Público de la Propiedad.
- Confiar ciegamente en “asesores”: Existen muchas personas o “empresas” que se aprovechan del desconocimiento de los compradores, ofreciendo remates con promesas falsas y, en muchas ocasiones, piden anticipos sin contratos ni garantías legales de por medio.
- No considerar los costos adicionales: El precio del remate es bastante atractivo, pero se deben considerar honorarios legales, gastos de escrituración, pago de adeudos anteriores, costos de juicio o desalojo, entre otros.
- Creer que se puede pagar con crédito hipotecario: Los Remates Bancarios no son financiables con créditos hipotecarios como INFONAVIT, ya que la propiedad no está lista para escriturar y por lo tanto, no es apta para garantía.
- No tener paciencia: Adquirir un remate no es como comprar una casa de manera tradicional. Esta es una inversión a mediano o largo plazo, ya que el proceso puede tardar mucho tiempo, sobre todo si es una cesión de derechos litigiosos.
¿Cómo minimizar los riesgos?
Aun con los riesgos es posible hacer una compra segura y rentable si se toman las precauciones adecuadas:
- Asesórate con expertos en remates que te acompañen durante todo el proceso.
- Solicita toda la información posible sobre el estado físico y legal de la propiedad.
- Contempla un presupuesto detallado para reparaciones, adeudos anteriores, trámites legales, impuestos, entre otros.
- Investiga a fondo a los intermediarios y empresas que ofrecen los remates.
- Pide transparencia total sobre el juicio, estatus del inmueble y tiempos estimados.
En los Remates Bancarios la clave es la información, pues son inversiones que se deben abordar con conocimiento, asesoría legal y paciencia. Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre una gran inversión y una pesadilla legal.
Si estás considerando invertir en remates y quieres más información escríbenos a contacto@adamantine.com.mx, nuestros asesores están listos para atender tus dudas.
 
								 
															 
								