Remates Bancarios: La oportunidad inmobiliaria que muchos ignoran

Actualmente existen oportunidades inmobiliarias que pueden parecer demasiado buenas para ser verdad, una de ellas son los Remates Bancarios, una alternativa que ha ganado popularidad entre inversionistas y compradores que buscan adquirir propiedades a precios por debajo del mercado.
Si estás pensando en invertir en bienes raíces o simplemente quieres entender cómo funcionan algunas oportunidades como esta, nosotros te explicamos qué son los Remates Bancarios, cómo funcionan y por qué pueden representar una gran oportunidad de inversión.

¿Qué es un Remate Bancario?

Un Remate Bancario es una subasta o venta de una propiedad que ha sido recuperada por un banco o institución financiera, debido al incumplimiento en el pago del crédito hipotecario por parte del dueño original.

En otras palabras, si una persona deja de pagar su hipoteca durante un largo periodo de tiempo, el banco puede iniciar un proceso legal para recuperar la propiedad. Una vez concluído ese proceso la vivienda pasa a manos del banco y este la pone a la venta, generalmente a un precio menor al valor comercial. Esto se debe a que el banco lo que busca es recuperar su dinero lo más rápido posible para reducir las pérdidas por el impago del préstamo.

Existen 2 tipos de Remates Bancarios:

 

  • Cesiones de derecho litigiosas: Se adquieren los derechos de la demanda judicial interpuesta por el banco contra el deudor original. Por lo tanto, la responsabilidad de culminar el proceso judicial de adjudicación es del nuevo dueño..
  • Cesiones de derecho adjudicadas: La institución financiera ya demandó al deudor original y ganó, por lo cual pone a la venta la propiedad.


Ventajas

  • Puedes encontrar propiedades con descuentos de hasta el 40% respecto al valor comercial.
  • Es una excelente forma de adquirir inmuebles para remodelar, rentar o revender.
  • Hay una gran variedad de propiedades, desde pequeños departamentos hasta casas en zonas exclusivas.


Consideraciones

  • No siempre se puede visitar la propiedad, dado que puede continuar habitada por el deudor original.
  • El proceso legal es complejo y puede llevar varios meses concluir el trámite.
  • No hay garantía de entrega inmediata, pues a veces es necesario iniciar procesos legales adicionales para desalojar al ocupante.
  • El pago de este tipo de propiedades debe ser con recursos propios y no se puede financiar con créditos hipotecarios.


¿Vale la pena invertir en un remate?

Sí, pero no es para cualquiera. Los Remates Bancarios pueden ofrecer grandes ganancias, pero también requieren conocimientos legales, asesoría especializada y mucha paciencia.

Si estás interesado, te recomendamos:

  • Consultar con un abogado especializado.
  • Revisar bien la situación legal del inmueble.
  • Evitar ofertas “demasiado buenas para ser verdad”.


Los Remates Bancarios son una opción atractiva para quienes buscan comprar inmuebles a bajo costo, pero conllevan riesgos que no deben subestimarse. Con la información adecuada y el acompañamiento correcto, pueden convertirse en una excelente oportunidad de inversión.

¿Te interesa saber dónde encontrar Remates Bancarios confiables o cómo empezar a invertir? ¡Escríbenos a contacto@adamantine.com.mx para brindarte más información!

Consejo de Administración Adamantine

A continuación se detalla la información de los integrantes del consejo de Administración:

Consejo de Administración

Antonio Manuel Dávila Uribe – Miembro Propietario Presidente
José Manuel Rendón Oberhauser – Miembro Propietario Secretario
Sergio Carrera Dávila  – Miembro Propietario
José Luis Dávila Becerril. – Miembro Propietario Independiente
Sergio Molina Gutiérrez Miembro Propietario Independiente

 

Consejeros Suplentes

Cristian Molina Gutiérrez – Consejero Suplente