Remates Bancarios: los perfiles que están aprovechando estas oportunidades inmobiliarias. 

En los últimos años, los Remates Bancarios se han posicionado como una alternativa sólida y atractiva para quienes buscan adquirir propiedades a un costo menor que su valor comercial. Este modelo de inversión permite acceder a inmuebles con descuentos importantes, lo que ha despertado el interés de diferentes tipos de compradores. 
Pero, ¿quiénes están aprovechando estas oportunidades? No se trata sólo de grandes inversionistas o expertos en bienes raíces. Hoy en día, personas con distintos perfiles profesionales y patrimoniales están viendo en los Remates Bancarios una vía segura y rentable para diversificar su dinero, construir patrimonio o generar ingresos pasivos. A continuación, te presentamos los perfiles más comunes y sus motivaciones principales. 

Estos son los principales perfiles profesionales y sus objetivos del por qué invierten en el sector.

  • Inversionistas con visión patrimonial

Este perfil busca crecer su patrimonio a mediano plazo. Suelen ser personas con conocimientos financieros básicos, que entienden que los remates permiten comprar inmuebles muy por debajo de su valor comercial, generando plusvalía con el tiempo. 

¿Por qué invierte? Porque ven en los remates una forma de adquirir propiedades que pueden rentar, revender o heredar, maximizando el retorno de su inversión. 

  • Profesionales que buscan diversificar su dinero

Cada vez más profesionales y emprendedores deciden dejar parte de sus ahorros fuera de bancos o fondos tradicionales para explorar opciones más rentables. Este tipo de inversión les ofrece una entrada accesible al mundo inmobiliario, sin necesidad de grandes capitales iniciales. 

¿Por qué invierten? Buscan proteger su dinero y generar rendimientos reales a través de bienes raíces tangibles. 

  • Personas con experiencia en el sector inmobiliario

Ya sean agentes, asesores o desarrolladores, este grupo entiende bien el mercado y sabe identificar oportunidades de alto valor. Analizan legalidades, tiempos de recuperación y ubicación, para tomar decisiones más técnicas. 

¿Por qué invierten? Saben optimizar los procesos y hacer que cada Remate Bancario sea parte de una estrategia integral de negocio o portafolio. 

¿Es para ti? Si te identificas con alguno de estos perfiles, los Remates Bancarios pueden ser una opción interesante. Eso sí, como en toda inversión, se requiere información clara, asesoría legal confiable y visión estratégica. 

¿Te gustaría conocer oportunidades activas en tu zona? Puedes solicitar nuestro inventario para ser un inversionista o Bróker y comenzar tu próxima inversión. Escríbenos a contacto@adamantine.com.mx y un ejecutivo te atenderá. 

Beneficios que convencen a todos

  • Descuentos significativos: Hasta 40% menos 
  • Entrada accesible: Montos menores de inversión
  • Plusvalía rápida: Ubicaciones estratégicas 
  • Flexibilidad de estrategia: Revender, rentar o arrendar por temporadas. 


Sea por construir patrimonio, diversificar el portafolio o maximizar márgenes profesionales, los perfiles que apuestan por los Remates Bancarios comparten una premisa:
convertir la “oportunidad oculta” en un activo rentable. Con información precisa, asesoría legal adecuada y visión estratégica, este nicho puede ser la puerta de entrada a resultados financieros que superen ampliamente los instrumentos tradicionales. Si te ves reflejado en alguno de estos perfiles, quizá sea el momento de explorar el inventario disponible y descubrir qué posibilidad te espera detrás de la próxima subasta.

Consejo de Administración Adamantine

A continuación se detalla la información de los integrantes del consejo de Administración:

Consejo de Administración

Antonio Manuel Dávila Uribe – Miembro Propietario Presidente
José Manuel Rendón Oberhauser – Miembro Propietario Secretario
Sergio Carrera Dávila  – Miembro Propietario
José Luis Dávila Becerril. – Miembro Propietario Independiente
Sergio Molina Gutiérrez Miembro Propietario Independiente

 

Consejeros Suplentes

Cristian Molina Gutiérrez – Consejero Suplente