Remates Bancarios: ¿por qué se compran los juicios y no las propiedades?

En la actualidad los Remates Bancarios suelen llamar la atención por los atractivos precios de las propiedades, sin embargo, también generan muchas dudas. Una de las más frecuentes es ¿por qué los Remates Bancarios están involucrados en juicios? La respuesta se encuentra en el origen del propio proceso.

¿Qué es un Remate Bancario?
Un Remate Bancario no es una venta inmobiliaria tradicional, sino el resultado de un proceso legal iniciado por una institución financiera. Cuando un deudor hipotecario incumple con el pago de su crédito durante un tiempo prolongado, el banco se ve en la necesidad de recuperar el capital prestado (poniendo a la venta la propiedad que lo respalda).

El banco inició un juicio hipotecario, que es un procedimiento legal complejo cuyo objetivo es obtener la posesión legal del inmueble para luego venderlo y saldar la deuda pendiente. Este juicio atraviesa diversas etapas, desde la demanda inicial hasta la sentencia que ordena el remate de la propiedad.

Por lo tanto, todo Remate Bancario es la culminación o una parte activa del proceso legal ya existente o que ha concluido. La transparencia de este proceso legal es fundamental para la validez del remate y la seguridad jurídica del nuevo adquirente.

Tipos de Remates Bancarios

Comprender los dos tipos principales de Remates Bancarios es esencial, ya que cada uno conlleva diferentes etapas del proceso judicial y, por ende, distintos niveles de riesgo y oportunidad.

  • Cesiones de derechos litigiosos: El comprador adquiere los derechos de la demanda judicial que el banco ha impuesto contra el deudor, es decir, el proceso legal aún está en curso. El comprador asume la posición del banco y con ello la responsabilidad de llevar ese juicio hasta su conclusión.
    Lo anterior implica gestiones legales, trámites y, en ocasiones, negociaciones; por lo que se requiere un conocimiento legal profundo y una mayor tolerancia a la espera y a los imprevistos judiciales.
  • Cesiones de derechos adjudicados: El banco ya ha completado el juicio hipotecario, ha obtenido una sentencia favorable y el inmueble ha sido “adjudicado” a su favor, lo que significa que el banco ya es propietario legal del inmueble. Por lo tanto, la venta es más “directa”, similar a una compraventa de bienes inmuebles tradicional, aunque con la particularidad de que el bien proviene de un proceso judicial.

Los Remates Bancarios son propiedades que, como ya vimos, provienen de juicios hipotecarios, donde el banco busca recuperar el dinero prestado mediante la venta del bien. Debido a esto, es posible encontrar inmuebles con descuentos de hasta un 40% en comparación con su valor de mercado, lo que los convierte en una opción atractiva para inversionistas y compradores.

Invierte con respaldo

Los Remates Bancarios, al estar intrínsecamente involucrados en juicios, no son una estafa, sino una modalidad de inversión inmobiliaria que surge como consecuencia directa de un proceso legal iniciado por el incumplimiento de un crédito hipotecario.

Son una vía legítima para adquirir propiedades a precios muy competitivos, pero requieren una comprensión profunda de su naturaleza jurídica y de los riesgos implícitos. Es por ello que se vuelve indispensable la asesoría especializada, clave para minimizar riesgos.

En Adamantine entendemos la complejidad y el potencial de los Remates Bancarios. Contamos con un equipo de ejecutivos y asesores especializados, listos para acompañarte en cada etapa del proceso. Escríbenos a contacto@adamantine.com.mx y uno de nuestros ejecutivos se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas y ayudarte a concretar una inversión exitosa.

Consejo de Administración Adamantine

A continuación se detalla la información de los integrantes del consejo de Administración:

Consejo de Administración

Antonio Manuel Dávila Uribe – Miembro Propietario Presidente
José Manuel Rendón Oberhauser – Miembro Propietario Secretario
Sergio Carrera Dávila  – Miembro Propietario
José Luis Dávila Becerril. – Miembro Propietario Independiente
Sergio Molina Gutiérrez Miembro Propietario Independiente

 

Consejeros Suplentes

Cristian Molina Gutiérrez – Consejero Suplente