¿Cómo se generan los remates hipotecarios?

Los remates hipotecarios son una inversión con muchas garantías favorables. Sin embargo, ¿sabes cómo llega un bien inmueble hasta ese punto? Descubre las 4 fases previas a que una propiedad pase a convertirse en un remate. 

  • Alguien solicita un crédito hipotecario

Este es un momento con el que muchas personas pueden sentirse identificados. En un determinado momento, en muchas ocasiones se decide hacer una inversión que representa el futuro de una familia o de las finanzas personales. Sin embargo, en la mayoría de ocasiones se cuenta con un crédito para poder llevar a cabo esta operación. 

A partir de este momento, se establece un pacto de la persona beneficiaria con una entidad bancaria. Ésta sustentará el crédito y se le deberán pagar cuotas como parte de un acuerdo. De esta forma, se cubren tanto los intereses tanto de quien desea adquirir un inmueble, como de la entidad financiera. 

  • El inmueble queda en garantía

Una vez aprobado el crédito y obtenido el bien inmueble, este queda como un bien sobre el cual se deben realizar pagos hasta saldar la deuda y obtener la propiedad absoluta del mismo. Por ello, es necesario el cumplimiento correcto y puntual de los pagos. 

  • Se da un incumplimiento del pago

Por alguna razón la persona beneficiaria no puede seguir cumpliendo con sus acuerdos de pago al banco o entidad financiera. De extenderse esta situación, será momento de tomar medidas. A partir de este momento, no se genera automáticamente un conflicto, sino que es la extensión de esta problemática la cual puede llevar a una fase más avanzada y que acerque el inmueble a convertirse en un remate hipotecario. 

  • Ocurre un juicio legal

Tras períodos extendidos de impagos, la entidad financiera deberá tomar cartas en el asunto. En este momento se llega a un juicio legal en el que se dictaminará lo que seguirá en futuras operaciones con respecto a un inmueble cuya persona acreditada no puede hacerse cargo de su deuda. 

  • Venta de la deuda

Esta es la fase final y en la cual el inmueble se ha convertido ya en un remate hipotecario. Para este momento, inversionistas estarán preparados para hacerse con los derechos sobre la propiedad. Es decir, adquieren la deuda que existe sobre el inmueble y a partir de la situación dada se llevarán a cabo procesos legales en los que o recibirán los pagos pertinentes o terminarán ejerciendo una opción de apropiación sobre el inmueble en cuestión. 

Así es como funcionan los remates hipotecarios. Es sencillo resumirlo a 5 sencillas fases, sin embargo, todas estas llevan márgenes de tiempo determinados; incluída la última que surgiría tras la inversión en el remate. Es un proceso delicado, pero que está lleno de garantías para aquellas personas que deciden implementar este tipo de inversiones en su cartera. 

También, incluye garantías para las personas que fueron beneficiarias de un crédito sobre la propiedad, pues pueden llevar a cabo distintas opciones para saldar su deuda y mantener el inmueble bajo su posesión. 

¿Tienes interés en invertir en remates hipotecarios? ¡Contáctanos!

¿Tienes una deuda administrada por Adamantine y quieres conocer tus opciones? ¡Contáctanos! 

En Adamantine, estamos para ayudarte.

Aviso de privacidad

Comités Adamantine

A continuación se detalla la información de los Comités Integrados en Adamantine:

COMITÉ DE AUDITORÍA

JOSÉ LUIS DÁVILA BECERRIL — MIEMBRO PRESIDENTE.
PABLO ÁNGEL MONTOYA RÍOS — SECRETARIO, NO MIEMBRO SIN VOTO.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO.

COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL

PABLO ÁNGEL MONTOYA RÍOS — MIEMBRO PRESIDENTE.
RICARDO JONATHAN CASTAÑEDA HERNÁNDEZ — MIEMBRO SECRETARIO.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO.
MANUEL GARRIDO CORDERO — MIEMBRO.
JUAN FRANCISCO TORRES SÁNCHEZ — MIEMBRO.
ANA MARÍA REYES OSORNIO — MIEMBRO.
SERGIO CARRERA DÁVILA — MIEMBRO
SUSANA JAQUELINE VALDIVIA ORTÍZ — MIEMBRO
EDUARDO DEL RÍO HERNANDEZ — MIEMBRO.
FERNANDO PÉREZ DÁVILA — MIEMBRO.
JOSÉ LUIS DÁVILA BECERRIL — AUD. INTERNO CON VOZ, SIN VOTO.

COMITÉ DE PRÁCTICAS SOCIETARIAS, EVALUACIÓN Y COMPENSACIONES

JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO PRESIDENTE.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO SECRETARIO.
SERGIO CARRERA DÁVILA — MIEMBRO.

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN PRIMARIA

MANUEL GARRIDO CORDERO — MIEMBRO PRESIDENTE.
GABRIEL IVÁN ANAYA LUNA — MIEMBRO SECRETARIO.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO.
FRANS GARCÍA PÉREZ — MIEMBRO.
FRANCISCO JAVIER ÁVILA MORALES — MIEMBRO.
MIGUEL ÁNGEL ALMAGUER RIVERA — MIEMBRO.
AZUCENA VILLEDA CASTILLO — MIEMBRO.
FERNANDO PÉREZ DÁVILA — MIEMBRO.
EDUARDO DEL RÍO HERNANDEZ. — MIEMBRO.
ARELI ALEGRIA MONREAL — MIEMBRO.
MIGUEL ÁNGEL  LÓPEZ SAINZ — MIEMBRO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO.
SERGIO CARRERA DÁVILA — MIEMBRO.
ARTURO RODRIGUEZ VELÁZQUEZ — MIEMBRO.

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN MAESTRA

MIGUEL  ÁNGEL ALMAGUER RIVERA  — MIEMBRO PRESIDENTE.
GRISELDA ALONSO CEJA  — MIEMBRO SECRETARIO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO.
SERGIO CARRERA DÁVILA — MIEMBRO.
FRANCISCO JAVIER ÁVILA MORALES — MIEMBRO.
MANUEL GARRIDO CORDERO — MIEMBRO.
EDUARDO DEL RÍO HERNANDEZ — MIEMBRO.
FERNANDO PÉREZ DÁVILA — MIEMBRO.  
JULIO CESAR MIRANDA SEVILLA — MIEMBRO.
COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITOS PUENTE
FERNANDO PÉREZ DÁVILA  — MIEMBRO PRESIDENTE.
RUTH EVELYN MEJIA ZAMITIZ — MIEMBRO SECRETARIO.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO.
LUZ MARIANA LÓPEZ RUIZ —  MIEMBRO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO.
SERGIO CARRERA DÁVILA — MIEMBRO.
CLAUDIA MANJARREZ HERNÁNDEZ —  MIEMBRO.
CINTHIA BERENICE MARTÍNEZ CRUZ —  MIEMBRO.
EDUARDO DEL RÍO HERNANDEZ — MIEMBRO.
SUSANA JAQUELINE VALDIVIA ORTÍZ —V MIEMBRO.

COMITÉ DE CRÉDITO Y RIESGO

SERGIO CARRERA DÁVILA — MIEMBRO PRESIDENTE.
ANA MARIA REYES OSORNIO — MIEMBRO SECRETARIO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER —  MIEMBRO.
EDUARDO DEL RÍO HERNANDEZ. —  MIEMBRO.
SUSANA JAQUELINE VALDIVIA ORTÍZ — MIEMBRO.

 

COMITÉ DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

SUSANA JAQUELINE VALDIVIA ORTÍZ — MIEMBRO PRESIDENTE.
CESAR BARRANCO TEJE  — MIEMBRO SECRETARIO.
DAVID ACEVES  RAMOS. — MIEMBRO.
SERGIO CARRERA DÁVILA  — MIEMBRO.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO.

COMITÉ DE TECNOLOGÍAS

JUAN FRANCISCO TORRES SÁNCHEZ — MIEMBRO PRESIDENTE.
GERARDO ENRIQUE BUTRON MEDINA — MIEMBRO SECRETARIO.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO.
SERGIO CARRERA DÁVILA. — MIEMBRO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO.
SUSANA JAQUELINE VALDIVIA ORTÍZ — MIEMBRO.
JOSÉ LUIS DÁVILA BECERRIL — MIEMBRO CON VOZ SIN VOTO.

Consejo de Administración Adamantine

A continuación se detalla la información de los integrantes del consejo de Administración:

Consejo de Administración

Antonio Manuel Dávila Uribe – Miembro Propietario Presidente
José Manuel Rendón Oberhauser – Miembro Propietario Secretario
Sergio Carrera Dávila  – Miembro Propietario
José Luis Dávila Becerril. – Miembro Propietario Independiente
Sergio Molina Gutiérrez Miembro Propietario Independiente

 

Consejeros Suplentes

Cristian Molina Gutiérrez – Consejero Suplente