¿Cómo influyen la inflación y las tasas de interés en tus inversiones?

La inflación, las tasas de interés y las inversiones están estrechamente relacionadas, y comprender cómo se afectan entre sí puede ser esencial para tomar decisiones financieras sólidas, especialmente cuando se trata de inversiones en bienes raíces.

Inflación

La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios en una economía en particular. Cuando la inflación es alta, el valor del dinero disminuye, lo que significa que la misma cantidad de dinero compra menos bienes y servicios. Esto puede tener un impacto significativo en la economía, ya que puede llevar a una reducción del poder adquisitivo, la disminución de la inversión y el crecimiento económico en general.

En abril de 2023, tuvimos una buena noticia con respecto al valor de la Inflación General Anual, que tuvo una bajada hasta 6.24%. Este, representa el valor más bajo desde octubre de 2021, y claramente, se vincula de forma proporcional a los precios de los bienes y servicios.

Para combatir la inflación, los bancos centrales pueden aumentar las tasas de interés. Al aumentar las tasas de interés, los bancos centrales hacen que sea más costoso pedir prestado dinero, lo que puede disminuir el gasto y la inversión, ayudando a controlar la inflación.

Tasas de interés

También es importante comprender cómo las tasas de interés afectan las inversiones, especialmente en bienes raíces. Las tasas de interés más bajas significan que los préstamos son más baratos y, por lo tanto, pueden hacer que sea más atractivo para las personas invertir en bienes raíces. Por otro lado, las tasas de interés más altas pueden hacer que los préstamos sean más costosos y, por lo tanto, menos atractivos para los inversores.

Actualmente el valor promedio de las tasas de interés está posicionado en un 11.7% aproximadamente, considerando a un cliente promedio. Este valor resulta bastante alto. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando el mercado se comporta así?

Las tasas de interés también pueden afectar los valores de los bienes raíces. Cuando las tasas de interés son bajas, los precios de los bienes raíces tienden a aumentar ya que es más atractivo invertir en ellos. Por otro lado, cuando las tasas de interés son altas, los precios de los bienes raíces tienden a disminuir ya que los inversores pueden optar por invertir en otros tipos de activos que puedan generar mayores ganancias.

Los inversores en bienes raíces deben estar atentos a la inflación y las tasas de interés y ajustar sus estrategias en consecuencia. Si las tasas de interés son bajas y la inflación es alta, puede ser un buen momento para invertir en bienes raíces. Si las tasas de interés son altas y la inflación es baja, puede ser un buen momento para invertir en otros tipos de activos.

De esta manera, si estás considerando una inversión en un remate hipotecario, las noticias son buenas. En primer lugar, considera que ante estas tasas de interés e inflación, puede ser el momento adecuado. Si bien, la bajada en la inflación es una buena noticia en rasgos generales, sigue presentando un valor alto. Por lo tanto, es momento de tomar la oportunidad ¡Anímate a invertir! Contáctanos.

¡En Adamantine, estamos para ayudarte!

Aviso de privacidad

Comités Adamantine

A continuación se detalla la información de los Comités Integrados en Adamantine:

COMITÉ DE AUDITORÍA

JOSÉ LUIS DÁVILA BECERRIL — MIEMBRO PRESIDENTE.
PABLO ÁNGEL MONTOYA RÍOS — SECRETARIO, NO MIEMBRO SIN VOTO.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO.

COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL

PABLO ÁNGEL MONTOYA RÍOS — MIEMBRO PRESIDENTE.
RICARDO JONATHAN CASTAÑEDA HERNÁNDEZ — MIEMBRO SECRETARIO.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO.
MANUEL GARRIDO CORDERO — MIEMBRO.
JUAN FRANCISCO TORRES SÁNCHEZ — MIEMBRO.
ANA MARÍA REYES OSORNIO — MIEMBRO.
SERGIO CARRERA DÁVILA — MIEMBRO
SUSANA JAQUELINE VALDIVIA ORTÍZ — MIEMBRO
EDUARDO DEL RÍO HERNANDEZ — MIEMBRO.
FERNANDO PÉREZ DÁVILA — MIEMBRO.
JOSÉ LUIS DÁVILA BECERRIL — AUD. INTERNO CON VOZ, SIN VOTO.

COMITÉ DE PRÁCTICAS SOCIETARIAS, EVALUACIÓN Y COMPENSACIONES

JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO PRESIDENTE.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO SECRETARIO.
SERGIO CARRERA DÁVILA — MIEMBRO.

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN PRIMARIA

MANUEL GARRIDO CORDERO — MIEMBRO PRESIDENTE.
GABRIEL IVÁN ANAYA LUNA — MIEMBRO SECRETARIO.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO.
FRANS GARCÍA PÉREZ — MIEMBRO.
FRANCISCO JAVIER ÁVILA MORALES — MIEMBRO.
MIGUEL ÁNGEL ALMAGUER RIVERA — MIEMBRO.
AZUCENA VILLEDA CASTILLO — MIEMBRO.
FERNANDO PÉREZ DÁVILA — MIEMBRO.
EDUARDO DEL RÍO HERNANDEZ. — MIEMBRO.
ARELI ALEGRIA MONREAL — MIEMBRO.
MIGUEL ÁNGEL  LÓPEZ SAINZ — MIEMBRO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO.
SERGIO CARRERA DÁVILA — MIEMBRO.
ARTURO RODRIGUEZ VELÁZQUEZ — MIEMBRO.

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN MAESTRA

MIGUEL  ÁNGEL ALMAGUER RIVERA  — MIEMBRO PRESIDENTE.
GRISELDA ALONSO CEJA  — MIEMBRO SECRETARIO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO.
SERGIO CARRERA DÁVILA — MIEMBRO.
FRANCISCO JAVIER ÁVILA MORALES — MIEMBRO.
MANUEL GARRIDO CORDERO — MIEMBRO.
EDUARDO DEL RÍO HERNANDEZ — MIEMBRO.
FERNANDO PÉREZ DÁVILA — MIEMBRO.  
JULIO CESAR MIRANDA SEVILLA — MIEMBRO.
COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITOS PUENTE
FERNANDO PÉREZ DÁVILA  — MIEMBRO PRESIDENTE.
RUTH EVELYN MEJIA ZAMITIZ — MIEMBRO SECRETARIO.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO.
LUZ MARIANA LÓPEZ RUIZ —  MIEMBRO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO.
SERGIO CARRERA DÁVILA — MIEMBRO.
CLAUDIA MANJARREZ HERNÁNDEZ —  MIEMBRO.
CINTHIA BERENICE MARTÍNEZ CRUZ —  MIEMBRO.
EDUARDO DEL RÍO HERNANDEZ — MIEMBRO.
SUSANA JAQUELINE VALDIVIA ORTÍZ —V MIEMBRO.

COMITÉ DE CRÉDITO Y RIESGO

SERGIO CARRERA DÁVILA — MIEMBRO PRESIDENTE.
ANA MARIA REYES OSORNIO — MIEMBRO SECRETARIO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER —  MIEMBRO.
EDUARDO DEL RÍO HERNANDEZ. —  MIEMBRO.
SUSANA JAQUELINE VALDIVIA ORTÍZ — MIEMBRO.

 

COMITÉ DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

SUSANA JAQUELINE VALDIVIA ORTÍZ — MIEMBRO PRESIDENTE.
CESAR BARRANCO TEJE  — MIEMBRO SECRETARIO.
DAVID ACEVES  RAMOS. — MIEMBRO.
SERGIO CARRERA DÁVILA  — MIEMBRO.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO.

COMITÉ DE TECNOLOGÍAS

JUAN FRANCISCO TORRES SÁNCHEZ — MIEMBRO PRESIDENTE.
GERARDO ENRIQUE BUTRON MEDINA — MIEMBRO SECRETARIO.
ANTONIO MANUEL DÁVILA URIBE — MIEMBRO.
SERGIO CARRERA DÁVILA. — MIEMBRO.
JOSÉ MANUEL RENDÓN OBERHAUSER — MIEMBRO.
SUSANA JAQUELINE VALDIVIA ORTÍZ — MIEMBRO.
JOSÉ LUIS DÁVILA BECERRIL — MIEMBRO CON VOZ SIN VOTO.

Consejo de Administración Adamantine

A continuación se detalla la información de los integrantes del consejo de Administración:

Consejo de Administración

Antonio Manuel Dávila Uribe – Miembro Propietario Presidente
José Manuel Rendón Oberhauser – Miembro Propietario Secretario
Sergio Carrera Dávila  – Miembro Propietario
José Luis Dávila Becerril. – Miembro Propietario Independiente
Sergio Molina Gutiérrez Miembro Propietario Independiente

 

Consejeros Suplentes

Cristian Molina Gutiérrez – Consejero Suplente